- octubre 15, 2018
- Posted by: gapadi
- Categoría: HISTORIA

EL PAPA FRANCISCO HABLA DE MEDJUGORJE DURANTE EL VUELO DE REGRESO DE FÁTIMA A ROMA
El Papa Francisco canonizó el sábado 13 de mayo, en el centenario de las apariciones
en Cova de Iría, a los niños Francisco yJacinta, los pastorcitos de Fátima, ante más de medio millón de personas.
Durante el vuelo de regreso de Fátima a Roma el Papa habló de las apariciones en Bosnia-Herzegovina. Al preguntarle qué piensa sobre Medjugorje comenzó aclarando que todas las apariciones pertenecen a la esfera privada, y que no forman parte del magisterio público ordinario.
Una vez aclarado esto habló sobre el resultado de la comisión internacional centrada en el estudio del fenómeno Medjugorje, que instituyó el Papa Benedicto XVI, y que fue presidida por el cardenal Ruini. También habló de las dudas que tiene la Congregación para la Doctrina de la Fe y nos expresó su opinión personal. Finalmente se mostró admirado por los numerosos frutos que hay en Medjugorje y que espera las conclusiones de Monseñor Hoser para resolver las necesidades pastorales de los peregrinos que visitan Medjugorje. Vamos pues a mostrar en detalle todos los datos sobre lo que el Papa ha declarado:
CONSTITUCIÓN DE UNA COMISIÓN INTERNACIONAL PARA ESTUDIAR EL FENÓMENO MEDJUGORJE
La Santa Sede, ante la Congregación para la Doctrina de la Fe, constituyó una Comisión Internacional centrada en el estudio del fenómeno de Medjugorje, según comunicado de la Oficina de información de la Santa Sede del 17 de marzo del año 2010. La Comisión, compuesta por cardenales, obispos, peritos y expertos, fue presidida por el cardenal Camillo Ruini.
El 26 de marzo de 2010 se reunió por primera vez para estudiar las apariciones de Medjugorje y presentó sus resultados a principios del año 2014. La comisión integrada por 17 miembros, presentó sus trabajos ante la Congregación para la Doctrina de la Fe. Según el Papa Francisco, en esta comisión había muy buenos teólogos, obispos y cardenales y “la relación de la comisión es muy, muy buena”. Presidida por el cardenal Camillo Ruini, cinco cardenales más formarón parte de ella: Jozef Tomko, Vinko Puljic, Josip Bozanic, Julián Herranz y Angelo Amato. El resto de los integrantes fueron el psicoanalista Tony Anatrella, los teólogos Pierangelo Sequeri, Franjo Topic, Mihály Szentmártoni y Nela Gašpar, el mariólogo Salvatore Perrella, el antropólogo Achim Schütz, el canonista David Jaeger, el relator de las Causas de los Santos Zdzislaw Józef Kijas, el psicólogo Mijo Nikic y el oficial de la Doctrina de la Fe Krzysztof Nykiel. Según publicó el vaticanólogo Andrea Tornelli, en el medio católico Vatican Insider, el resultado de la comisión del cardenal Ruini fue en líneas generales tal y como se detalla:
Juicio POSITIVO de la comisión:
✓ Reconocen la sobrenaturalidad de las primeras visiones con 13 votos a favor,uno en contra y una abstención.
✓ Sostienen que los seis niños eran normales psíquicamente.
✓ Afirman que fueron sorprendidos por la aparición y que no hubo ninguna influencia
exterior (ni por parte de los franciscanos de la parroquia ni de otros sujetos) en lo que dijeron haber visto.
✓ Se negaron a contar lo que habían visto a pesar de que la policía los hubiera arrestado y amenazado de muerte.
La comisión descartó la hipótesis del origen demoniaco de las apariciones.
Juicio DUDOSO de la comisión:
✓ La comisión tuvo en cuenta las fuertes interferencias provocadas por el conflicto entre el obispo y los franciscanos de la parroquia.
✓ El hecho de que las apariciones sean preanunciadas y programadas singularmente para los videntes y no en grupo.
✓ Que los mensajes sean repetitivos.
✓ Que algunos de los secretos que los videntes afirman haber recibido tengan tintes apocalípticos. Desde finales de 1981 hasta nuestros días se les presentan muchas dudas. No obstante la comisión votó en dos momentos diferentes:
✓ Tomando en cuenta los frutos espirituales de Medjugorje pero dejando a un lado el comportamiento de los videntes hubo un resultado de 13 votos que veían efectos positivos o principalmente positivos y otros 3 votos que opinaban que habían efectos positivos y negativos.
✓ Tomando en cuenta los frutos espirituales de Medjugorje pero teniendo en cuenta el
Comportamiento de los videntes, 12 miembros consideraron que no se podía emitir un juicio, mientras que otros 2 miembros votaron en contra de la sobrenaturalidad.
Propuesta pastoral de la comisión:
✓ Levantar la prohibición para organizar peregrinaciones. Con 13 votos a favor y uno en contra, se permiten las peregrinaciones, no sólo a título privado -como hasta ahora sucedía- , sino a nivel oficial, tipo parroquias, diócesis, movimientos y cualquier institución que forme parte de la Iglesia.
✓ Se recomienda la creación en Medjugorje de una autoridad dependiente de la Santa Sede y que ya no dependa del obispado de Mostar que está en contra.
✓ Transformación de la Parroquia en un Santuario Pontificio.
CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE
El informe de la Comisión Ruini fue presentado a la Congregación para la Doctrina de la Fe, cuyo prefecto, el cardenal Gerhard Müller, no se ha mostrado nunca favorable a la veracidad de las apariciones y presenta dudas sobre el resultado de la comisión Ruini. Por otra parte, también forma parte de este dicasterio, el cardenal Christoph Schönborn, el cual tras visitar Medjugorje a finales de diciembre de 2009 quedó gratamente sorprendido. Desde entonces ha hecho varias declaraciones a favor de la veracidad de las apariciones y ha invitado en ciertas ocasiones a los videntes a participar en jornadas de oración en la Catedral de Viena.
(REVISTA FCM I El Papa y Medjugorje)